Archivo de octubre de 2018
30 años de El Abrojo
Nos es grato saludar hoy a los compañeros y compañeras de El Abrojo en su celebración, son 30 años de trabajo continuo para la transformación socioambiental del Uruguay.
¡Deseándoles más años de fructifera y comprometida labor!
Con mucha alegría los saluda
Área de Educación Ambiental
Ministerio de Educación y Cultura
II Encuentro Nacional de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable
Es un placer invitarlas/os al II Encuentro Nacional de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable: “El rol de la Educación Ambiental en el contexto del Uruguay actual”.
¿El motivo? Reunirnos, compartir y reflexionar entre las/los integrantes de Sociedades Civiles que realicen actividades de Educación Ambiental.
¿Cuándo? El sábado 17 de noviembre de 8:00 a 17:00, en Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502, Montevideo).
¿Cómo se desarrollará el encuentro? La propuesta es trabajar en 4 talleres, que tienen como temática central los siguientes ejes temáticos:
-> Feminismo y Educación Ambiental
->¿De qué hablamos cuando hablamos de…?: consensuando términos fundamentales en Educación Ambiental
-> Educación Ambiental y Derechos Humanos
-> Desarrollo Humano Sostenible
:: Estos talleres brindarán insumos para (re)pensar, en Clave de Red, la Educación Ambiental en el contexto del Uruguay actual para las Organizaciones de la Sociedad Civil.
¿Cómo participar? Las/los representantes de cada organización que asistirán al Encuentro deben inscribirse completando el siguiente formulario.
Además, cada organización asistente debe enviar por mail (reneaosc@gmail.com; asunto: IIEncuentro_nombre de la organización) un breve resumen (de máximo 1000 palabras) contando sobre sus objetivos, actividades y su vínculo con la Educación Ambiental, para ser compartido en la página web del encuentro. Durante el encuentro contaremos con un espacio para la exposición de posters e intercambio entre organizaciones, por lo cual se pide a cada organización asistir con un poster resumiendo la información enviada en el resumen.
¿Tenés dudas? Por consultas o más información nos puedes escribir a reneaosc@gmail.com . Todas las novedades serán informadas por la web del encuentro encuentooscrenea2018.wordpress.com